No han sido pocos los anuncios públicos por parte de las autoridades, para hacer frente a la delincuencia que se vive en la alameda Manso de Velasco de Curicó.
En los últimos años, el espacio ha sido escenario de asesinatos, asaltos a mano armada, hechos de violencia, entre otros, lo que se suma al narcotráfico que se desarrolla a vista de todos los transeúntes.
En enero de 2024, el municipio curicano lanzó el “Plan Alameda Segura”, iniciativa que buscaba la prevención de delitos mediante patrullajes de inspectores de Seguridad Pública, enfocados principalmente en la Alameda Manso de Velasco.
Así también, el 14 de noviembre del mismo año, el exalcalde Javier Muñoz, junto al director de Seguridad Municipal, el exprefecto Óscar Muñoz, destacaron en redes sociales la aprobación de recursos municipales para la adquisición de una caseta de seguridad para el sector.
Sobre la instalación de la caseta de seguridad en la alameda Manso de Velasco, el actual alcalde, George Bordachar, criticó duramente la no instalación de la dependencia en la alameda Manso de Velasco, desmintiendo que esté lista para su utilización, como señaló en su momento su predecesor, Javier Muñoz.
Pero ¿Qué se está haciendo en la actualidad?
A finales de 2014, bajo la administración del recién llegado alcalde Bordachar, el concejo municipal aprobó una inversión por sobre los 100 millones de pesos para desarrollar un proyecto de mejoramiento de la zona norte de la alameda de Curicó, en específico el sistema de iluminación en el óvalo de la alameda Manso de Velasco y anfiteatro.
Lo anterior fue adjudicado a la empresa ELIOTEC INGENIERÍA ELÉCTRICA, abarcando una superficie de 18.864 m2 y se desarrollará en un plazo de 60 días desde la fecha de entrega de terreno, lo que hasta la fecha no ha sucedido.
Asimismo, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, en 2024 se entregaron recursos a la municipalidad de Curicó por 74 millones de pesos para implementar un sistema de cámaras, con el objetivo de entregar resguardo en la alameda Manso de Velasco.
Lo anterior fue señalado por la nueva Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, quien además lamentó lo ocurrido la noche de este jueves en el lugar.
Como lo señaló la Seremi de Seguridad Pública, respecto a los datos de víctimas de homicidios en la alameda Manso de Velasco, existe un homicidio en 2022 y un robo con violencia con resultado de homicidio en el 2024.
Ambos casos ya resueltos por la policía de investigaciones.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/