La Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI), decidió continuar con el paro nacional de brazos caídos que se inició 31 de marzo, el cual ahora culminaría este viernes 11 de abril.
De acuerdo a la determinación de la AJUNJI, la paralización se amplió en 72 horas este martes luego de que no prosperaran los diálogos con el ministerio de Educación.
Sandra Herrera, presidenta regional de la AJUNJI en el Maule, viajó hasta Valparaíso este miércoles, donde las dirigencias del gremio fueron convocadas a presentar sus demandas en el Congreso.
Sin embargo, desde AJUNJI, se indicó que ante la falta de respuesta del Gobierno, se decidió continuar con la manifestación.
Respecto a los motivos del paro, Herrera, indicó que el objetivo es exponer las deficiencias infraestructurales, institucionales y la falta de financiamiento para el cumplimiento de las funciones de sus asociadas.
En esa línea, la dirigenta relató la jornada en Valparaíso y apuntó a los acercamientos que ha habido con el Mineduc.
“En el Congreso nuestra presidenta, Silvia Silva, pudo hacer una intervención en la Comisión de Hacienda, para pedir los recursos, en la Cámara de Diputados también”, señaló Herrera. Sobre sus actividades este jueves, comentó que “nuevamente estuvimos en Santiago, porque entregamos una carta al Presidente de la República. Y tendremos una reunión esta tarde con la vicepresidenta de JUNJI (Daniela Triviño), para hablar sobre el paro”.
La presidenta regional de AJUNJI en el Maule señaló además que en su visita al Parlamento “nos encontramos con el ministro de Educación (Nicolás Cataldo) y dijo que tenía una propuesta lista para entregarnos a los trabajadores”.
Por último, Herrera, refirió sobre la situación de los jardines infantiles durante el paro que las y los funcionarios mantienen turnos éticos, para recibir a los niños y niñas de forma acotada en casos excepcionales.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/