La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Mujer de la Dirección de Desarrollo Comunitario, dio a conocer a las ganadoras del Fondo Concursable para el emprendimiento del programa Mujeres de Jefas de Hogar.
Este beneficio busca entregar un apoyo integral con enfoque de género a las beneficiarias, que permita a las participantes del programa durante 2024 fortalecer sus microempresas o ideas de negocios. Así, un total de 20 mujeres fueron recibieron $500.000 cada una para invertir.
Asimismo, se busca promover la generación de ingresos y el autoempleo en la comuna, facilitando la conformación y desarrollo de unidades productivas.
El alcalde, George Bordachar, felicitó a las ganadoras y señaló que “es una política que está llevando a cabo desde la administración anterior y creo que hay que mantenerla, hay que fortalecer a las mujeres, sobre todo a las emprendedoras, las jefas de hogar”.
“Es un proyecto muy bueno que tenemos que seguir acompañando (…) esperemos que el día de mañana sigan creciendo, siempre acompañadas de la municipalidad y de todos los estamentos públicos. (…) somos la única comuna de la región que participa en esto”, destacó la autoridad.
Por su parte, la directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, refirió que “nuestro objetivo es que las mujeres tengan más autonomía económica para poder tomar decisiones, porque así acortamos las brechas de violencia. Y este fondo con estas participantes, estas ganadoras, es un acto inédito que no se hace en todos los municipios”.
La directora de desarrollo comunitario del municipio de Curicó, Gina Lorenzini, precisó que “el programa Mujeres Jefas de Hogar pretende que sus participantes puedan emprender y lograr sus objetivos, siendo cada vez más independientes”.
“Es un programa únicamente con fondos municipales, no recibe de otro servicio. Y el alcalde, George Bordachar, comprometió para este año nuevamente entregar este fondo ya que es muy importante. A las mujeres no solo las empodera en un ingreso, sino que les permite estar mucho mejor, mucho más felices y con ingresos para sus familias”, remarcó Lorenzini.
Una de las beneficiadas con este fondo es la emprendedora local, Bárbara Lefno, quien sostuvo que “esto fue súper importante porque es una gran ayuda que nos dan como jefas de hogar, para nuestros emprendimientos”.
“El aporte igual es significativo, si bien es cierto es un valor bajo, pero igual nos sirve de mucha ayuda para las maquinarias, cosas que uno necesita en su emprendimiento. Las profesoras también son un aporte fundamental, porque gracias a ellas pudimos avanzar, hacer los videos pitch, el canvas y muchas cosas que se piden en estos proyectos”, comentó la beneficiaria.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/