Inauguran Centro Comunitario de Rehabilitación Infantil y TEA en Molina

Con amplias instalaciones y un equipo especializado de profesionales, se inauguró este martes el nuevo Centro Comunitario de Rehabilitación Infantil y TEA de Molina.

El recinto, ubicado cerca del centro de la comuna, cuenta con tres boxes de atención y un extenso gimnasio terapéutico, adaptando cada uno de los espacios a las necesidades de sus futuros usuarios.

La ceremonia de apertura del establecimiento contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, destacando la presencia de representantes del Servicio de Salud del Maule, del Consejo Regional y del Concejo Municipal.

El proyecto requirió una inversión de $33 millones de pesos por parte del municipio, pero también una serie de intensas gestiones para destrabar los trámites necesarios para su puesta en marcha, algo que se logró en estos últimos tres meses.

Al respecto, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, señaló que “estamos haciendo un trabajo con el Daem para que, a través de la subvención que se entrega, podamos contratar un neurólogo. Esto nos permitirá hacer una detección precoz del autismo y otorgar las herramientas de tratamiento que son carísimas en el mercado, pero que aquí son gratuitas”.

“Dentro de los desafíos que tengo, está contar con un centro de rehabilitación que sea nuestro, porque hoy estamos arrendando el espacio. Contamos con un terreno, así que estaremos presentando un proyecto al Gobierno Regional y esperamos tener eco en los integrantes del Consejo Regional”, sostuvo la autoridad molinense.

Una de las usuarias de este centro es Natalia Salas, madre de Martín, quien tiene problemas de movilidad. Sobre esta inauguración, relató que “para nuestra familia es súper importante por la cercanía, porque si bien Teletón nos ayuda con la rehabilitación, ir a Talca siempre significa un costo y es maravilloso que estén acá en Molina. Así que estamos felices”.

Por su parte y representando al Servicio de Salud del Maule, Silvana Martínez, gerente regional de Chile Crece Más, recordó que “entre antes podamos entregar la intervención a los niños, tendrán un mejor futuro. Por eso es importante la rehabilitación integral, con fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional y psicólogo”.

“Cada niño es un ser único, entonces, la intervención debe ser adaptada a la realidad y el trabajo con familias tiene que ser parte de la terapia para que continúe el trabajo dentro del hogar”, dijo la profesional.

En el caso de Molina, Martínez destacó que en la comuna “han sido pioneros con la instalación de estas salas con recursos propios, lo que ha sido un avance en relación a las comunas cercanas”.

Todo sobre TEA

TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/

Loading

Publicaciones Similares