Diversos cuestionamientos a la autoridad comunal generó la publicación del medio de comunicación Teno Informado, que dio a conocer la millonaria remuneración que percibe el empresario, Richard Muñoz Núñez, quien se desempeña como asesor y jefe de gabinete del alcalde, Wildo Farías.
La nota, desarrollada por el periodista y exconcejal de la comuna, Matías Rojas, afirma que Muñoz, recibe mensualmente un monto bruto de $4.450.000, lo que anualmente alcanzaría a la cifra de $53.400.000.
Según el escrito, el 2 de enero de 2025 a través del Memorándum N° 01/2025 el alcalde Farías, pidió a la Dirección de Administración y Finanzas contratar como asesor al funcionario, quien según el registro municipal cuenta con título profesional de “programador de computadoras”.
El contrato, suscrito el 20 de enero, señala que Muñoz, deberá cuidar el cumplimiento de las normas de protocolo en actividades públicas, supervisar el desarrollo de la atención de público y abordar “situaciones que requieren el pronunciamiento o decisión directa del alcalde”.
Además, el presupuesto de la contratación fue cargado a la cuenta de “honorarios a suma alzada”, ítem destinado principalmente a pagar los servicios de profesionales que desarrollan proyectos para la comuna.
Según datos solicitados por Teno Informado a la página Transparencia Activa, el sueldo de Muñoz, es superior al monto bruto que perciben distintos directores municipales. Por ejemplo, personas encargadas de Servicios Operativos, Control, Tránsito, Administración y Finanzas, Seguridad Pública y Obras.
La remuneración además sobrepasa la alcanzada a noviembre de 2024 por la jueza de Policía Local, así como la de todos los directores de confianza del alcalde a enero de 2025, tales como Asesoría Jurídica, Dideco, Secplac y Administración Municipal.
El autor de la nota sostuvo que la publicación nace de la solicitud de dos concejales, Mauricio Rojas y Matías Díaz, quienes solicitaron la información vía Transparencia, con el fin de fiscalizar los recursos públicos.
En este sentido, Rojas, afirmó que para que se concrete la contratación a mano alzada, esta debe ser aprobada por el concejo municipal. Sin embargo, en aquella ocasión no se entregó toda la información sobre la persona que ocuparía el cargo, ni sus remuneraciones.
“Se deslizó que podría ser contratada una persona equis. Sin embargo, en el acuerdo del concejo esto no va con nombre y apellido, tampoco va con el monto asociado a la contratación”, sostuvo el exconcejal, agregando que finalmente “es el alcalde quien asigna la función de honorarios al señor Richard Muñoz, con la remuneración que está recibiendo hoy”.
“El interés de dar a conocer esto es que la comunidad sepa cómo se ocupan los recursos públicos de la municipalidad. Corresponderá a los concejales y quizás a nosotros como vecinos, como ciudadanos, hacer las consultas respectivas de la legalidad en la Contraloría para saber si un sueldo así para esta persona se ajusta o no a derecho”, apuntó el periodista, quien indicó que el órgano ya fue enterado sobre estos antecedentes.
Uno de los concejales que rechazó la contratación del asesor alcaldicio fue Matías Díaz, quien si bien afirma que la contratación a “mano alzada” es recurrente a nivel municipal, esto debe venir con una especificación del cargo y las competencias de quien lo ejecutará, lo cual no fue informado por Farías.
Su postura en la sesión, explicó el edil, fue que “las funciones me parecieron no específicas y que son habitualmente desarrolladas por funcionarios municipales. Cuando los alcaldes plantean estos cargos, para que sean aprobados por el concejo, vienen detallados el perfil profesional y también las funciones a realizar”. Estos antecedentes no estaban presentes, indicó, por lo que “esto no me pareció apropiado”.
Tras la publicación de Teno Informado, en la mañana de este lunes 31 de marzo el alcalde de Teno, acompañado por su asesor, llegó hasta las oficinas de la Policía de Investigaciones de Curicó, para realizar una denuncia por ciberacoso.
En ese contexto, se refirió a la nota periodística: “Creo que corresponde al sueldo que es para quien trabaja conmigo. Yo conversé con los concejales y ellos aprobaron, están de acuerdo. Lo hice a honorarios porque trabajamos hasta la una de la mañana a veces y las horas extras suben mucho. Lo hice a honorarios para que no subiera el sueldo”.
“Los directores están de acuerdo a su escala, como corresponde. También los sacaron a la palestra, creo que ellos de acuerdo a su grado están ganando lo que corresponde”, manifestó la autoridad tenina, reiterando sobe la situación de Muñoz, que “todo se mantiene. (…) Es lo que realmente nosotros trabajamos y él se merece el sueldo”.
Refiriéndose al exconcejal Rojas, el alcalde puntualizó que “Matías, ha sido una persona que ha tenido constantemente problemas con todas las administraciones que han estado. Desde Sandra Valenzuela en adelante, pasando por Sandra Améstica y ahora que estoy yo en la administración, conmigo ahora está estipulando cosas que no son así”.
“Creo que se está ensuciando mi imagen. Yo me he dedicado con mi gente a trabajar y hemos salido todos a la luz. Los funcionarios, los directores, parte de los concejales también y la gente que trabaja conmigo, que son mi mano derecha. (…) Ya basta. Estoy harto de todo esto”, declaró Farías.
Por su parte, Richard Muñoz, dijo que “decidimos hacer esto porque ya pasó a ser algo muy personal, interrumpiendo nuestra forma de vivir. (…) Tenemos una cierta persecución, sentimos que es muy personal. Es un ciberacoso y si bien se sabe quiénes son los protagonistas de estos anónimos, nos acercamos a la PDI para que haya una investigación, para así poder seguir trabajando tranquilos y darle un corte a toda esta mala intención”.
Consultado sobre su millonaria remuneración, Muñoz, expresó que “yo, personalmente, justifico mi sueldo con mi trabajo. (…) En Curicó, hay funcionarios que no son de la categoría que tengo yo, que soy de una responsabilidad grande al lado del alcalde, estoy en la plana alta con él. En ese DAEM, hay funcionarios con sueldos millonarios y nunca se les ha cuestionado. Pienso que esta persecución es personal”.
“También hay funcionarios que trabajan en Teno en la DIDECO, que anteriormente fueron jefes de la DIDECO, que no hicieron bien su trabajo y ellos mismos tienen la desfachatez de hablar de mi sueldo. (…) ganaban sueldos extraordinarios y se dedicaban a hacer política. Ustedes saben quiénes son ellos”, insinuó el asesor alcaldicio, sin dar nombres.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/