Más de 48 mil familias del Maule están en la tercera nómina del Aporte Familiar Permanente
Sobre 48 mil familias del Maule recibirán estos días el Aporte Familiar Permanente, beneficio que el Estado entrega cada año para ayudar a sobrellevar los gastos asociados al mes de marzo y que va en su tercera nómina de pago.
Este año, el monto del aporte es de $64.574, cifra que se paga por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
En total, son cerca de 71 mil los aportes familiares que se entregan en este pago en la región, según informó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal.
La autoridad precisó que se está entregando el bono a la tercera nómina, integrada por familias de trabajadoras y trabajadores que tenían concedida la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas a diciembre de 2024.
“El Gobierno le está cumpliendo a más de un millón de familias a nivel nacional y a 140 mil 824 en nuestra región, quienes a partir de febrero de este año están recibiendo el beneficio”, detalló Torrealba.
Asimismo, la seremi precisó que “con esta tercera nómina, en el Maule habremos entregado 277 mil 412 Aportes Familiar Permanente, con una inversión que supera los $17.913 millones”.
Desde el Gobierno, se llamó a las personas de este tercer grupo a que ingresen a las páginas web aportefamiliar.cl, chileatiende.cl o llamar al Call Center 101. Así podrán conocer su fecha y forma de pago del beneficio.
Hay que recordar que este pago es automático y no se debe hacer ningún trámite para recibirlo. Sin embargo, para las personas que cobran presencialmente, hay un plazo de nueve meses para retirar el Aporte Familiar Permanente, desde la fecha de emisión del documento de pago.
Por parte del Gobierno, se estima que el beneficio llegará en total a más de 1 millón 900 mil familias en todo el país, las que recibirán más de 3 millones 600 mil aportes familiares.
Las personas que crean cumplir los requisitos y no aparezcan en las nóminas publicadas, o que consideran que recibieron pago por menos cargas familiares de las que les correspondían, podrán ingresar un reclamo.
Este trámite se hace en el sitio www.aportefamiliar.cl y tendrán plazo de un año para hacerlo, contado desde el 1 de abril de 2025 en adelante.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/