En conversación con el programa VLN por la Tarde, el exalcalde Javier Muñoz (DC) se refirió a los querellas presentadas ante el Ministerio Público por la actual administración edilicia de George Bordachar, que señalan que entre el municipio curicano y la Dirección Comunal de Educación (DAEM), suman en total un déficit estimado en 6 mil millones de pesos.
En relación al primer informe presentado al Concejo Municipal por el asesor del Departamento de Finanzas, Henry Concha, que da cuenta de una merma de más de 3 mil millones de pesos en la administración municipal, la exautoridad sostiene que la cifra fue elevada no considerando la variabilidad de los ingresos que se recaudan cada mes, con lo cual se cubre habitualmente la denominada “deuda flotante”.
En sentido, sostiene que la actual administración “intenta, como decimos en la jerga deportiva, meterle harta gente al estadio para que parezca que esto es muy grande, pero que en realidad, lo que técnicamente corresponde es un monto bastante menor”.
Agrega: “Esto es con lo que convivimos en la administración municipal, porque ninguna municipalidad, salvo en las más ricas del país, sobra plata. Hay meses que los ingresos son buenos, hay meses que los ingresos son malos, por lo tanto tienes que ir jugando con los gastos y reduciendo o incrementando los pagos por otro. Los mejores ejemplos son en salud y educación”.
Sobre el informe financiero, Muñoz afirma que se incorporaron ítems que no corresponden. “Los mejores ejemplos son una deuda con la CGE por 471 millones de pesos, la cual no se debe pagar, porque corresponde a medidores que fueron retirados y que la empresa intentó seguir cobrando. Además, hay una serie de gastos no devengados, que están proyectados, pero que no existe la obligación de pagar todavía”.
“También se incluyó deudas por litigios judiciales que aún ni siquiera están en las liquidaciones. O sea, ahí tú tienes del orden de 1.200 millones de pesos. Ya con eso baja sustancialmente lo que quieren mostrar como un supuesto déficit”, añade.
Consultado sobre la deuda flotante con la cual finalizó su administración, Muñoz afirmó que estaba estimada en 1.316 millones de pesos. “Es un monto absolutamente manejable y pagable”.
En relación a la recaudación de dineros, el exjefe comunal fue crítico en la gestión de la actual administración. “Siento que no hay un plan para generar los recursos que hacen falta. Dónde están, por ejemplo, los programas para que la gente se pueda poner al día en las deudas de basura, así también en las patentes comerciales, porque hay muchas que están impagas. ¿Quién sale a fiscalizar eso? Bueno, eso es parte de la gestión municipal”.
Déficit en Educación
En relación a la querella presentada por el alcalde Bordachar, junto a su equipo jurídico, por el delito de fraude al Fisco contra quienes resulten responsables, relacionada, entre otras cosas, al pago de asignaciones para los funcionarios de educación, Muñoz sostiene que lo anterior fue aprobado por el Concejo Municipal basado en un sustento legal, por lo que a su juicio, no incurriría en un delito.
“Esto no es que haya sido una decisión del alcalde o de una jefatura, aquí fue una aprobación del Concejo Municipal para otorgar, a través de un reglamento, una asignación. Y en base a eso, se aprueba. Según yo lo entiendo, es que esas asignaciones tienen sustento legal”, dice.
Finalmente y sobre el desvío de fondos en el DAEM comunal, Muñoz sostuvo que nunca se planteó a los concejales la figura de la aplicación pública diferente, delito en que estipula que dinero asignado para una materia fuese usado para otros fines.
“A mí en lo particular, nunca, ni al Consejo Municipal, se nos planteó la posibilidad de utilizar un dinero que no se podía utilizar. Si así fuese, se podría estar en presencia de un delito. Ahora, no es que la persona que tiene a cargo las finanzas de esa área se haya llevado la plata para su casa, sino que la usó para pagar otros conceptos. Y eso yo creo que, si eso se llegase a demostrar, claro, evidentemente podría ser un delito”.
Finalmente, Muñoz sostuvo que las acusaciones obedecen a un tema político, en relación a su candidatura al parlamento, principalmente relacionado con el diputado Hugo Rey, con quien competirá en las próximas elecciones por un escaño en el Congreso Nacional.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/