Un reportaje publicado por el área de investigación periodística de The Clinic, dejó al descubierto una alarmante situación. Desde 2018, más de 400 recién nacidos han sido abandonados en los hospitales públicos chilenos y Curicó ocupa el tercer lugar.
De acuerdo al reportaje, incluso esta no es la cifra oficial, porque en Chile ningún organismo lleva el registro de los recién nacidos que quedan sin familia y hospitalizadas. The Clinic realizó el catastro luego de consultar a 68 hospitales. Las respuestas no siempre fueron completas, por lo que la cifra «se queda corta» dice la publicación.
Los registros muestran un aumento de casos en los últimos años. Si entre 2018 y 2021 la cifra fluctuó entre 43 y 56 casos, en 2023 se produjo el primer aumento relevante: al menos 82 guaguas quedaron sin padres a cargo en los hospitales. El año 2024 fueron 71.
¿Explicaciones para el aumento? Los encargados de los hospitales lo atribuyen a dos razones: madres drogadictas que no pueden hacerse cargo de las guaguas y mujeres migrantes que tampoco están en condiciones. También hubo médicos que adujeron casos de adolescentes que resultaron embarazadas producto de una agresión sexual.
La solución que defienden los expertos son las familias de acogida temporal, donde estos menores pueden vivir lo más parecido al cariño materno, pero en Chile aún son pocas frente a la demanda que existe.
Cifras
A través de la Ley de Transparencia, The Clinic consultó a 68 hospitales públicos que cuentan con área de Maternidad, cuántos bebes han sido abandonadss o “cedidos” después de nacer en sus dependencias.
Las respuestas muestran que entre 2018 y 2024, al menos 407 recién nacidos han quedado sin familia en los recintos médicos consultados. Pero esa cifra solo alcanza a ser una muestra.
Muchos hospitales entregaron respuestas incompletas o negaron haber tenido casos, a pesar de que el medio pudo comprobar que sí existieron.
Varios recintos afirmaron no contar con registros disponibles en ciertos años, mientras otros como el Hospital San José (RM) y el Hospital San Pablo de Coquimbo sí tienen información ordenada. De hecho, en la respuesta por transparencia esos hospitales incluyeron cifras de 2010 en adelante.
El Hospital de Coquimbo lidera la lista con 94 casos, le sigue el Hospital Barros Luco con 52 y en tercer lugar el Hospital de Curicó con 33 casos.
Mas atrás figuran el hospital Dr. Luis Tisné, Temuco, Sotero del Rio, Gustavo Fricke, Regional de Concepción y el de Chillán con casos que fluctúan entre los 31 y los 14 casos de recién nacidos abandonados.
El reportaje tambien aclara que no todos los recién nacidos contabilizados en el estudio, fueron abandonados sin aviso previo.
Aunque en muchos casos las madres simplemente se fueron sin una explicación de por medio, la mayoría de los hospitales consultados incluyeron en su estadística los casos que fueron formalmente “cedidos” para adopción y los casos en que la justicia dictaminó que los bebés se quedaran en el hospital o en un hogar.
En Curicó está ad portas de iniciarse un programa especial e innovador, en el que planean abrir las puertas de la Unidad de Neonatología para que voluntarias previamente capacitadas puedan interactuar con las guaguas recién nacidas dentro del hospital.
El programa apunta principalmente a las guaguas que no tienen a ningún familiar y necesitan que los tomen en brazos, les den sus mamaderas y reciban algo del cariño que les fue negado finaliza el reportaje periodistico.
Ver reportaje The Clinic aquí
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/