Poniendo foco en una educación pública de calidad, se dio inicio este miércoles al año escolar 2025 en Curicó.
Con una ceremonia que tuvo lugar en la Escuela Palestina y que contó con la presencia del alcalde George Bordachar; el delgado presidencial provincial, José Patricio Correa; además del director provincial de Educación, Rodrigo Castro y de la comunidad educativa, entre ellos, estudiantes, docentes y directivos.
“Contento con este inicio del año escolar, sobre todo aquí en la Escuela Palestina, una escuela tan emblemática para la comuna de Curicó. (…) Así que contento con la participación de los niños. Ya empezamos, el punto inicial para que volvamos a creer en la educación pública y creer también en que los niños están primero en la fila”, señaló Bordachar.
También la autoridad comunal precisó que, si bien el municipio está con un tema financiero no menor en el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), afirmó que los niños y docentes, van a estar protegidos siempre por esta administración. “Así que la tranquilidad a los apoderados, que van a tener la educación de calidad como se merece, para que tengamos los mejores curicanos para el futuro de Chile”, dijo.
Tránsito
El inicio del año escolar también trajo consigo el habitual aumento del tráfico vehicular en Curicó. Las autoridades, entre ellas el delegado presidencial provincial José Patricio Correa y el Prefecto de Carabineros Coronel Mauricio Bascuñán, se refirieron a las acciones implementadas para mitigar la congestión.
“Se ha generado un plan de contingencia y ahora vamos a ir a analizar en conjunto al prefecto de la provincia de Curicó, a nuestro alcalde, el director provincial para evaluar cuáles fueron los alcances de esta planificación. La verdad es que hoy día sale gran parte de la ciudadanía a la calle, sobre todo en horarios tempranos. Evidentemente se iban a generar tacos en nuestras calles hace muchos años que ya no están dando abasto. Conversábamos algunos tipos de soluciones, ingresos hacia los establecimientos educacionales, veredas, por ejemplo, en establecimientos educacionales de El Boldo que tienen, 10, 12 metros que tal vez pudiesen contener una calle interior para poder digamos liberar la calle, el tránsito y que los apoderados que dejen a sus hijos y continúen su marcha”, mencionó Correa.
Por su parte, el prefecto informó que Carabineros desplegó más de 50 efectivos en todo lo que es la provincia de Curicó, para cubrir aquellas arterias principales para priorizar la seguridad de los niños al ingreso a los colegios. Este trabajo también contó con el apoyo de personal de Tránsito y Seguridad Pública Municipal.
“Hasta el momento tenemos registrado un accidente de tránsito con participación de tres menores con un vehículo, que se trasladan en una moto, están en el hospital en este minuto. Al parecer con lesiones leves producto del impacto. El resto de los colegios tienen un comportamiento normal, congestión en las principales avenidas que son conocidas por los curicanos. Tenemos instalada a nuestra gente en aquellos lugares donde sabemos que podemos agilizar el tránsito y también en aquellos lugares donde existe gran movimiento de alumnos para que ellos puedan llegar a su establecimiento educacional de manera segura”, detalló Mauricio Bascuñán.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/