La Fiscalía presentó acusación en contra del chofer del bus que colisionó con el Biotrén el 1 de septiembre de 2023 en el cruce Boca Sur, San Pedro de la Paz, provocando la muerte de siete pasajeros y dejando a otros 12 con lesiones de consideración. El ente persecutor solicita penas que suman más de 25 años de cárcel.
El fiscal Andrés Barahona explicó que se configuran los delitos consumados de homicidio, bajo la hipótesis del dolo eventual, y el de lesiones graves. «El Ministerio Público ha planteado una hipótesis de dolo eventual atendida a las características particulares y muy excepcionales de este caso, en el cual la cantidad de advertencias y medidas de seguridad que quiso, de manera deliberada, burlar el conductor del taxibús, dan cuenta de una asunción y aceptación de un riesgo que desembocó en un resultado que excede con creces la figura de un delito culposo”, señaló Barahona.
La Fiscalía solicita una pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo por el delito de homicidio, y otras tres penas por las lesiones provocadas al resto de los pasajeros, que podrían aumentar la condena en 6 años.
La audiencia de preparación de juicio fue fijada para el 5 de mayo ante el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz. Previamente, el 5 de marzo, se llevará a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del imputado, quien se mantiene en prisión preventiva. El Ministerio Público solicitará que se mantenga la medida cautelar.
Entre las pruebas que presentará la Fiscalía se encuentran las imágenes grabadas por la cámara del bus, la cámara del cruce ferroviario y la del Biotrén. «Las imágenes, que son muy gráficas, dan cuenta del accionar del chofer que, a nuestro entender, excede con creces el umbral de la culpa”, finalizó el fiscal Barahona.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/