El Ministerio de Salud ha adelantado la campaña de Vacunación e Inmunización 2025, comenzando el 1 de marzo, con el objetivo de proteger a la población de los virus respiratorios antes del invierno. El lanzamiento regional de la campaña se realizó en la comuna de Curicó, con un operativo de vacunación en la Felicur.
La seremi de Salud, Gloria Icaza, explicó que la decisión de adelantar la campaña se debe a que en los últimos dos años, los virus respiratorios han circulado antes de lo habitual, provocando peaks de contagios en mayo en lugar de junio. «Por eso es que después de estudiar, hay comités de vacunación, en fin, todos los expertos de distintas instituciones; la recomendación fue adelantar la vacunación y abrirla a todos los grupos objetivos desde el 1 de marzo», señaló Icaza.
El alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor (IND-ExRN), hizo un llamado a la comunidad a vacunarse para protegerse contra el COVID-19 y la influenza. «Hacemos un llamado a todos los curicanos a que nos cuidemos y para eso nos tenemos que vacunar. Recordar que el Covid sigue vigente, así que también está la Vacuna del Covid«, indicó Bordachar.
Alex Ortiz, médico asesor del Servicio de Salud del Maule, destacó la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones. «La vacuna tanto de la influenza como la del Covid no genera que no nos resfriemos, pero sí disminuye que cuando cuando tengamos, por ejemplo, algún resfrío o alguna complicación por el virus, estas sean leves, que no tengan enfermedades graves, que no se hospitalicen y que efectivamente estas enfermedades no produzcan, por ejemplo, mortalidad», explicó Ortiz.
Los grupos que deben vacunarse contra la influenza y el COVID-19 son:
- Personal de salud (público y privado)
- Personas de 60 años y más
- Personas con patologías crónicas
- Gestantes
- Cuidadores de personas mayores
- Funcionarios de ELEAM
En el caso de la influenza, también se incluye a:
- Niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico
- Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8vo básico
Vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial:
La campaña también incluye la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, que se administrará de forma gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades.
Información y consultas:
Ante cualquier duda o consulta, se puede visitar el sitio web minsal.cl o llamar gratis al 600 360 77 77 de Salud Responde.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/