El ministro de Energía, Diego Pardow, su par de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y la Directora Nacional (S) del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Carolina González, abordaron las acciones que tomará el organismo fiscalizador para buscar futuras compensaciones por los cortes de suministro eléctrico, tras el prolongado apagón que se registró el martes 25 de febrero y que afectó a gran parte del país entre Arica y Chiloé.
En este contexto, se está trabajando en un proceso que contempla dos grandes etapas. En primer lugar, la cuantificación de las afectaciones y después la ejecución de una acción de protección.
En esta primera etapa, el Servicio está oficiando a todas las empresas de suministro de electricidad, telefonía e internet, agua potable, transporte aéreo, terrestre e interurbano, así como a organizadores de eventos masivos, entre otros.
«El objetivo es conocer los alcances de los perjuicios sufridos por los consumidores producto del apagón, dijo el titular de Economía, Nicolás Grau.
A su vez la directora nacional del Sernac, Carolina González, señaló que «se busca cuantificar y dimensionar las afectaciones que enfrentaron las personas» a raíz de un problema que, si bien tuvo un origen eléctrico, «impactó distintos servicios básicos y la vida cotidiana de millones de ciudadanos».
Una vez recabada toda la información, la institución presentará una acción de protección con el objetivo de que los consumidores puedan ser indemnizados por los daños sufridos.
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que “la Ley General de Servicios Eléctricos establece un sistema de compensaciones automáticas que no requieren que el consumidor las solicite. Se compensará por el tiempo en que los usuarios estuvieron sin electricidad”.
En esa línea, aclaró que “estas compensaciones, que son automáticas y que instruye la SEC, no requieren que los consumidores realicen trámites adicionales. Sin embargo, esto no agota el derecho a recibir compensación por otros perjuicios.”
Además, hizo un llamado a la ciudadanía a presentar sus reclamos y denuncias a través de los canales oficiales.
Los consumidores pueden presentar sus reclamos ante el SERNAC a través de:
Sitio web: www.sernac.cl con su Clave Única.
Teléfono: 800 700 100
Presencialmente: En las oficinas del Servicio ubicadas en las capitales regionales y en los municipios con convenio.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/