La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció el término del estado de excepción por catástrofe y el fin del toque de queda, luego de la reposición del suministro eléctrico en gran parte del país, tras el megacorte registrado este martes.
Además, informó de 207 detenidos y tres pacientes electrodependientes fallecidos, cuyos decesos -preliminarmente- no estarían vinculados a la emergencia.
Así lo aseguró la secretaria de Estado después de un Cogrid nacional realizado la mañana de este miércoles en dependencias del Senapred.
En la oportunidad, la ministra del Interior informó que a eso de las 08:15 horas, unos 220 mil clientes aún se encuentran sin suministro eléctrico, en su mayoría entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
De hecho, señaló que la demora en la reposición del suministro eléctrico en esta zona del norte del país se debe a un robo de conductores eléctricos ocurrido durante la noche, hecho que deberá ser investigado.
“Aprovechando las horas de la noche, se hizo un robo de conductores en zonas rurales, hay varios metros que fueron robados y eso tiene en este momento imposibilitado que el sistema funcione correctamente”, indicó Tohá.
Asimismo, la ministra del Interior resaltó el despliegue durante la noche de efectivos militares, así como de Carabineros y la PDI, junto a personal municipal, dando como resultado el total de 207 personas detenidas durante el toque de queda, algunos por no respetar la medida, así como otras personas cometiendo delitos.
“Tuvimos durante la noche 207 personas detenidas, de esos detenidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, resaltó la jefa de Gabinete.
“Considerando que teníamos al país con toque de queda entre Arica y Los Lagos, hay que decir que es un número bajo y que la mayoría de las personas respondió cumpliendo la instrucción de no trasladarse durante la noche”, valoró.
Así también, Tohá invitó a quienes tuvieron afectaciones con motivo del corte a acudir a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles o bien al Servicio Nacional del Consumidor.
“Por esa vía se van a atender afectaciones como por ejemplo personas que tuvieron daños en sus equipos, personas que tuvieron actividades que eran importantes, por ejemplo eventos en la noche que se debieron suspender y eso tiene algún tipo de efecto económico para ellos o personas que tuvieron afectaciones de otro tipo que podría haber de salud”, informó.
Respecto a otros servicios, en el caso del sistema de agua potable, la ciudad que está presentando problemas es Antofagasta, debido a los problemas que presenta la empresa desaladora que provee del elemento a la comuna.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/