Ante las altas temperaturas pronosticadas para las regiones del Maule y Ñuble, y el consiguiente riesgo de incendios forestales, el Gobierno decretó Estado de Emergencia Preventivo, el cual se mantendrá vigente durante 15 días. En este contexto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, informó a VLN Radio que los sectores precordilleranos y costeros de la provincia serán prioridad para el Ejército de Chile en las labores de prevención y combate de incendios.
Correa explicó que las coordinaciones de los planes de prevención de incendios forestales en el territorio maulino están a cargo del general de ejército Eduardo Candia Ogaz, jefe de la Defensa Nacional.
«El Ejército está desplegado en las zonas de mayor riesgo, con especial atención en los sectores precordilleranos y costeros de nuestra provincia, donde la vegetación seca y las condiciones climáticas aumentan la probabilidad de incendios«, señaló Correa.
La autoridad destacó que, a pesar de las altas temperaturas registradas durante el fin de semana pasado, no se registraron emergencias complejas en la provincia, con excepción del trágico incendio en Docamávida, comuna de Curepto, donde falleció la Dra. Virginia Martínez.
«Lamentablemente, tuvimos que lamentar la pérdida de una vida humana en el incendio de Docamávida. Este hecho nos recuerda la importancia de extremar las precauciones y colaborar con las autoridades para prevenir incendios forestales«, expresó Correa.
El delegado presidencial anunció que se ha iniciado la segunda etapa del Estado de Emergencia Preventivo, lo que implica un mayor despliegue de militares en zonas pobladas consideradas de riesgo. Además, recordó que está prohibida la venta de combustible en bidones sin salvoconducto.
Finalmente, Correa hizo un llamado a la comunidad a estar alerta ante posibles focos de incendio y a tomar todas las precauciones necesarias para evitar nuevas tragedias. «La prevención es tarea de todos. Debemos ser responsables y cuidar nuestro entorno», enfatizó.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/