la tarde de este lunes, tras un fin de semana con Estado de Emergencia Preventivo por calor extremo en el Maule, las autoridades regionales se reunieron en una mesa técnica para evaluar la situación de los incendios forestales en el territorio.
En la instancia, se anunció la cancelación de la Alerta Roja y la mantención de la Alerta Temprana Preventiva por riesgo de incendios forestales. Asimismo, se confirmó la baja de la Alarma Meteorológica declarada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Rojas (PS), informó que desde el 5 de febrero se han registrado 50 incendios forestales en el Maule, y destacó el balance positivo en la prevención y la respuesta frente a estas emergencias.
«Hemos logrado controlar los incendios de manera oportuna, gracias al trabajo coordinado de los distintos organismos y a la conciencia de la comunidad», señaló Aqueveque. «Sin embargo, no podemos bajar la guardia, ya que el riesgo de incendios forestales se mantiene».
Posterior a la mesa técnica, Aqueveque sostuvo una reunión virtual con los 30 alcaldes de la región para evaluar la situación y coordinar las acciones preventivas para los próximos días.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales, se refirió al pronóstico meteorológico para el resto de la semana, indicando que se espera una disminución de las temperaturas, lo que contribuirá a reducir el riesgo de incendios.
Bernales también se refirió al fallecimiento de una mujer de 82 años en Docamávida, ocurrido durante el fin de semana, a causa de un incendio que consumió su vivienda. «Lamentamos profundamente esta tragedia y enviamos nuestras condolencias a la familia«, expresó.
La directora de Conaf, María Isabel Florido, destacó que, si bien la cantidad de incendios forestales registrados este año ha sido mayor en comparación con 2024, la superficie afectada es menor. «Hasta la fecha, se han quemado alrededor de 4.500 hectáreas, un 20% menos que el año pasado«, precisó.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a mantener la precaución y a colaborar en la prevención de incendios forestales, evitando acciones que puedan generar focos de incendio, como encender fogatas, fumar en zonas de vegetación o arrojar colillas de cigarro.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/