Este lunes y tras dos jornadas con Estado de Emergencia Preventivo por calor extremo en el Maule, las autoridades regionales realizaron una mesa técnica para evaluar la situación de incendios forestales en el territorio.
En dicha instancia, se anunció la cancelación de la Alerta Roja y la mantención de la Alerta Temprana Preventiva por riesgo de incidencia de estos siniestros. Asimismo, se confirmó la baja de la Alarma Meteorológica declarada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Tras la reunión, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, detalló que desde el 5 de febrero “durante esta ola de calor se desarrollaron cerca de 50 incendios en la región. Hubo una coordinación en patrullajes y destacamos el trabajo de las unidades que trabajan en la emergencia”.
Por otra parte, la autoridad de Gobierno lamentó el fallecimiento de una mujer de 82 años en Docamávida, identificada como la Dra. Virginia Martínez, cuyo hogar fue consumido por el fuego y al cual habría regresado tras ser evacuada.
Posterior a la mesa técnica, Aqueveque, sostuvo un encuentro vía telemática con los 30 alcaldes de la región para hacer una evaluación y preparar los siguientes días.
En tanto, el director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales, se refirió al pronóstico meteorológico para el resto de la semana y las condiciones ante eventuales riesgos.
“Las temperaturas ya deberían llegar de 30 a 31 grados, que son normales para nuestra región en este período. De los 50 incendios, no hubo necesidad de realizar alertas SAE ya que los equipos municipales realizaron evacuaciones con el sistema local”, valoró Bernales.
Finalmente, la directora de Conaf, María Isabel Florido, hizo hincapié en la cantidad de siniestros registrados en comparación con 2024. Si bien esta ha sido mayor, recalcó que las zonas afectadas son de alrededor de 4.500 hectáreas, un 20% menos que el año pasado.
“La prevención y patrullajes dieron resultados. A la fecha, llevamos 598 incendios, un 35% más que la temporada pasada a la misma fecha, por tanto insistimos en el llamado a la precaución y prevención”, expuso Florido.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/