Un trágico incendio en Docamávida acabó con la vida de la Doctora Virginia Martínez Corta, reconocida como la primera Maestra de la Patología Chilena, dejando un profundo vacío en la comunidad médica nacional.
El Colegio Médico de Chile y diversas instituciones de salud expresaron su pesar por el fallecimiento de la Dra. Martínez Corta, quien dedicó su vida al desarrollo de la anatomía patológica en el país. Su trayectoria, marcada por la excelencia y un incansable compromiso con la docencia, la convirtió en una figura clave en la formación de nuevas generaciones de especialistas.
La Dra. Martínez se graduó de medicina en la Universidad de Chile en 1964. Inspirada por la necesidad de patólogos en el país, se especializó en Anatomía Patológica, abriendo camino para muchas mujeres en la medicina. Su búsqueda de conocimiento la llevó a realizar estudios de postgrado en la Universidad de Londres, para luego liderar el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dios.
Su legado como docente es invaluable. Formó a más de 40 especialistas y contribuyó a la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, presidiéndola durante seis años. Además, sentó las bases del Programa de Formación de Especialistas en Anatomía Patológica, impactando profundamente la disciplina en Chile.
En 2013, la Dra. Martínez recibió el merecido reconocimiento como la primera Maestra de la Patología Chilena, un hito que coronó su brillante carrera. Su pasión por la enseñanza la llevó a ejercer la docencia ad honorem, guiando a innumerables estudiantes con vocación y excelencia.
La trágica partida de la Dra. Virginia Martínez deja un vacío irreparable en la medicina chilena. Su legado de conocimiento, dedicación y compromiso inspirará a las futuras generaciones de médicos.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/