Este jueves se cumple el primer aniversario del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera durante un accidente aéreo en Lago Ranco (Región de Los Ríos), donde capotó el helicóptero -Robinson R44- que piloteaba, por lo que su familia y cercanos prepararon distintos homenajes para recordar su partida.
A las 11:00 de la mañana se realizará una misa en la Capilla Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Bahía Coique (donde ocurrió el accidente), que contará con la presencia de su familia, entre ellos la exprimera dama Cecilia Morel y sus hijos; distintos personeros políticos, como los presidentes de los partidos de Chile Vamos y también el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien representará al Gobierno.
Además, se instalará la primera piedra a un costado de la mencionada capilla, donde se construirá una obra dedicada en la memoria del exmandatario, que visitaba recurrentemente dicho lugar junto a su familia.
A las 18:00 horas también se realizará otra misa en Lago Ranco para recordar al exjefe de Estado.
Hasta el lugar han llegado las exministras Gloria Hutt y Karla Rubilar, además del otrora titular de Salud Enrique Paris.
El relato de Magdalena Piñera
El 6 de febrero de 2024, alrededor de las 14:30 horas, comenzó a circular en los medios la noticia sobre un accidente aéreo que, posteriormente, se confirmó que el expresidente Piñera estaba involucrado, pues el helicóptero que capotó era de su propiedad.
En la aeronave también iban otros tres ocupantes, entre ellos la hermana de exmandatario, Magdalena Piñera, quien relató -en conversación con Canal 13- lo ocurrido en las horas previas al accidente: «Tomamos desayuno y después él se fue a su pieza un rato y dijo ‘tipo 12 nos juntamos para ir a dar una vuelta, una vuelta corte, (pues) íbamos a volver a almorzar a la casa. No, no hubo almuerzo y ahí vino lo de después».
«Ahora, una vez que yo salgo del agua y constato yo, sin que me lo diga ningún especialista ni ninguna figura, que Sebastián ya no estaba. Hubo mucho silencio, mucho respeto y, a las dos horas de la muerte de Sebastián, ya estábamos velándolo en la comisaría», complementó.
En ese sentido, Magdalena Piñera agradeció «que el cuerpo haya sido encontrado tan rápidamente por ese buzo, que tan cariñosamente sacó el cuerpo sin alarde».
Consultada este jueves por el legado de Sebastián Piñera, Magdalena puntualizó que «eso lo va a tener que ver la historia, pero lo que hemos visto este año ha sido realmente increíble: la cantidad de homenajes en Chile, fuera de Chile, las encuestas lo muestran como el Presidente más destacado en los últimos años, creo que en el poco y largo tiempo, se ha demostrado la tremenda huella que él dejó en chile y en los chilenos».
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/