Pasadas las 11:00 horas de este martes se llevó a cabo el anunciado simulacro de sismo y tsunami en la región del Maule, el cual abarcó toda la zona costa en un ejercicio dirigido por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en conjunto a la Delegación Presidencial Regional.
El operativo, efectuado en el marco del programa Chile Preparado, involucró a más de 14 mil habitantes de las comunas de Chanco, Constitución, Curepto, Licantén, Pelluhue y Vichuquén, en las que se distribuyeron 72 puntos de encuentro para la comunidad participante.
Tras la evacuación, el delegado, Humberto Aqueveque, indicó que “la primera evaluación de este simulacro es positiva. Los equipos funcionaron de manera coordinada y eficiente. (…) En Constitución, había 60 observadores y en toda la región un total de 200, que luego presentarán sus respectivos informes de todo lo que conlleva este proceso”.
En concreto, el ejercicio simuló un sismo de magnitud 7.8, con epicentro a 46 kilómetros al noreste de Constitución, lo cual activó una alerta de tsunami en el borde costero de la región. Las sirenas de alerta y el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) emitieron mensajes a través de celulares, para informar a la población sobre la evacuación hacia zonas seguras.
Todo lo anterior fue monitoreado por diversas autoridades, junto a organismos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred). En tanto, el director regional de Senapred, Carlos Bernales, explicó que en la comuna “la evacuación comprendió principalmente establecimientos educacionales, parte del comercio, la empresa Arauco, municipio y comunidad, de manera de evaluar los planes de emergencia y reducción del siego de desastres que están vigentes”.
“Todo plan es perfectible y mejorable, es una mejora continua, esa es la gracia y todos los nudos críticos que encontremos tienen que ser mejorados en el plan de emergencia, así como en los planes institucionales de cada colegio”, refirió Bernales.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/