La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó este domingo su rechazo categórico hacia los recientes antecedentes revelados en relación con la acusación de violación contra el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, calificándolos como “repugnantes”.
Aunque la autoridad enfatizó que el foco de este fin de semana son las elecciones de autoridades municipales y regionales y el acto democrático de millones de chilenos en este proceso electoral, no dejó de describir los detalles revelados en torno a la nueva denuncia como una trama “muy oscura”.
“Son los ciudadanos y ciudadanas a la hora de hacer las elecciones. Su voz es la que importa en un día como hoy. No esos pronósticos que podamos hacer las autoridades o los analistas, y en el fuero interno de cada chilena y cada chileno hoy día, va a haber que tomar una decisión”, comenzó diciendo.
Añadió que no permitirán que esta situación empañe ni contamine el proceso, el cual consideró como algo “realmente tan repugnante” que, con cada nueva revelación, se torna aún más oscuro.
En su declaración, Tohá destacó la importancia de tomar decisiones en función de lo mejor para cada comuna y región, comentando desde su experiencia y conocimiento sobre Chile y su paso por la administración municipal. Para ella, elegir a las personas que guiarán las municipalidades y regiones es fundamental, pues afecta directamente la vida cotidiana de la ciudadanía.
“Hay muchas otras cosas que están ahí como en el entorno, pero lo fundamental es quién queremos que conduzca nuestra municipalidad, nuestra región, porque es algo demasiado importante para las personas y afecta a su cotidianeidad”, enfatizó la ministra, reiterando la postura del gobierno de no mezclar este proceso electoral con el Caso Monsalve, pese al impacto que ha tenido en la percepción pública de la gestión de La Moneda.
En relación a los últimos antecedentes, señaló: “Lo primero que les voy a decir es que cada nueva cosa que se sabe es motivo de mucho impacto. Y qué cuál es nuestro ánimo, que todo esto da mucha rabia y es muy impactante”.
Sin embargo, hizo hincapié en que este es un día de elección, uno de esos momentos que Chile, a lo largo de su historia, ha vivido como un evento significativo y positivo, pues la tradición electoral del país es “impecable”.
“Es un momento en que sale lo mejor de lo que somos y que confirmamos, una y otra vez, la opción por resolver nuestros temas por la vía democrática y eso es lo que tiene que primar hoy día. No vamos a permitir que se manche ni se contamine con esta cosa realmente tan repugnante, que cada día con los nuevos capítulos se vuelve más oscura, que hemos ido conociendo el caso Monsalve. No lo vamos a mezclar, no es el día hoy para analizar ese caso. Mañana tendremos espacio para eso. Hoy, se trata de chilenos y chilenas eligiendo a sus autoridades democráticamente”, concluyó.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/