El próximo martes 5 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) efectuará un simulacro de sismo y tsunami en toda la zona costa de la región del Maule, desde Boyeruca en la comuna de Vichuquén por el norte hasta Curanipe en Cauquenes.
Así lo dio a conocer el director regional de Senapred, Carlos Bernales, quien señaló que en medio de la prueba se realizará un ejercicio de evacuación de más de 15 mil personas.
Para lo anterior, detalló Bernales, el organismo ha desarrollado un trabajo preliminar con las municipales de la costa, las delegaciones presidenciales provinciales y la comunidad residente del litoral maulino.
En ese sentido, la autoridad de Senapred comentó que se ha trabajado principalmente con las personas que habitan bajo la cota de 30 metros sobre el nivel del mar, zona con mayor riesgo frente a la ocurrencia de un desastre.
“Este es el puntapié inicial de esta actividad en la que llevamos trabajando meses, en un ejercicio que será evaluado por la gente de Protección Civil regional y el Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid). No solo estamos poniendo a prueba el sistema, sino que también los planes comunales de emergencia y las alertas de tsunami”, señaló el director.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, comentó que “esta es una región que tiene mucha experiencia en catástrofes naturales y, por lo mismo, hemos decidido realizar este simulacro en toda la costa del Maule. (…) El llamado siempre es a la preparación, al resguardo y a la educación de cómo actuar en situaciones de riesgo real”.
En tanto, las autoridades recordaron que este jueves 24 de octubre, en el sector de Nirivilo en la comuna de San Javier, se desarrollará un ensayo de incendio forestal con riesgo de afectación de vivienda. En este contexto, después se efectuará un Cogrid donde participarán Bomberos, Conaf, Senapred y empresas privadas, entre otros.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/