Una de las preguntas más frecuentes desde que surgió el caso de Manuel Monsalve es por qué el Presidente Gabriel Boric tardó casi dos días en retirarlo de su cargo.
De acuerdo con lo informado por La Moneda, el Presidente fue informado de la denuncia el martes por la ministra del Interior, Carolina Tohá. Ese mismo día, Boric convocó a Monsalve a su oficina para escuchar su versión de los hechos. Sin embargo, el exsubsecretario continuó en sus funciones hasta la tarde del jueves, cuando la denuncia fue divulgada por los medios de comunicación.
Incluso, al momento de conocerse la denuncia en su contra, Monsalve estaba presentando ante la subcomisión mixta de la Ley de Presupuesto en el ex Congreso Nacional, acompañado de Tohá y el subsecretario Eduardo Vergara.
En una entrevista con Mucho Gusto, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó esta cuestión.
Respecto a la demora en recabar información por parte del Presidente, a pesar de estar al tanto de la denuncia, Orellana argumentó que «no estamos hablando de un portero de un servicio público, estamos hablando de nada más ni nada menos de quien está a cargo de la seguridad del país».
Sin embargo, aclaró que «eso no quiere decir que vaya a tener un trato preferencial, él no ha tenido un trato preferencial».
Añadió que «si se llega a comprobar que Manuel Monsalve usó alguna de las atribuciones de su cargo para obstruir la justicia, deberá responder por dos vías, no solo la penal, sino también la administrativa».
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/