En medio del escándalo generado por la denuncia de violación contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, recientemente se ha dado a conocer una nueva acción judicial contra otra figura pública, en este caso, el ex futbolista Jorge Valdivia.
En este contexto, el ex seleccionado nacional fue detenido este martes tras la denuncia de una mujer por delitos sexuales luego de un encuentro en un restaurante de Providencia. Debido a esta situación, será formalizado en el transcurso de la jornada.
La rapidez con la que las autoridades actuaron en el caso de Jorge Valdivia generó sorpresa en la opinión pública, despertando la interrogante de por qué no se aplicó el mismo procedimiento con Manuel Monsalve, considerando la similitud de las denuncias.
El ex volante de Colo Colo será formalizado esta misma tarde, mientras que el ex subsecretario no ha sido detenido ni citado a declarar. En cuanto a los casos, ambas denuncias provienen de mujeres adultas, quienes señalaron haber sido víctimas de agresiones sexuales en circunstancias diferentes.
¿Por qué Jorge Valdivia está detenido y Manuel Monsalve no?
El término clave que explica la diferencia en la rapidez de la actuación en ambos casos es la «fragancia».
En detalle, la denuncia contra Jorge Valdivia se refiere a un hecho ocurrido el 20 de octubre, y la acción judicial fue presentada al día siguiente, es decir, ayer. Debido a esto, las diligencias se realizaron con mayor celeridad, ya que la presunta víctima recurrió a la justicia de forma inmediata.
“Hubo una denuncia en flagrancia, lo que permite actuar más rápido”, explicó Ymay Ortiz, ex jefa de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional, en el programa Buenos Días a Todos.
En cuanto al caso de Manuel Monsalve, la denuncia se presentó el 14 de octubre por un delito que habría ocurrido el 22 de septiembre, es decir, casi un mes después. Además, se está investigando la posibilidad de que la ex autoridad haya cometido otros delitos, debido a que, en su calidad de funcionario público, revisó las cámaras de seguridad, lo cual podría implicar una posible obstrucción e infracción a la Ley de Inteligencia.
En este contexto, el Ministerio Público informó que el caso de Valdivia quedó bajo la responsabilidad de un fiscal de Flagrancia, quien se encarga de tomar declaraciones a la víctima y de instruir las diligencias correspondientes.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/