El lunes 7 de octubre, el Juzgado de Letras dio curso a la demanda por indemnización contra la Municipalidad de Curicó interpuesta por la Sociedad Campos y Muñoz Limitada, propietarios del centro de eventos “Jakuna”, por un monto total de $1.448 millones.
El caso tiene su origen en la renovación por parte del Concejo Municipal, de la patente N° 401325, con giro “Salón de Baile”, perteneciente a la sociedad dueña del local, en la sesión realizada el 15 de junio de 2021.
Sin embargo, esta fue anulada el 5 de agosto del mismo año, aduciendo a un informe de Contraloría en relación al cambio en el Plan Regulador Comunal. Por ello, se determinó un cambio en el uso de suelo no apto para el giro inicialmente concedido.
Cabe señalar que la patente fue aprobada inicialmente el 12 de julio de 2012, posterior a la entrada en vigencia del Plan Regulador Comunal y al informe emitido por el Departamento de Obras Municipales, que visó su solicitud.
Desde ahí, la patente fue renovada semestralmente por más de ocho años, hasta el término de su vigencia el 31 de diciembre de 2021. En noviembre, el local fue consumido por un incendio, lo que puso en suspenso su funcionamiento.
En paralelo, los dueños de Jakuna presentaron una primera demanda contra el municipio, por negarse a renovar su patente.
Tras dos derrotas, que dieron la razón a los empresarios, el municipio recurrió la Corte Suprema mediante unos recursos de casación para intentar anular el fallo, sufriendo nuevo revés.
En este sentido, el máximo tribunal “desestimó el argumento invocado por la Municipalidad para justificar la legalidad de los actos reclamado”. Además sostiene que “la administración de la comuna de Curicó, no puede cercenar derechos de los administrados de manera infundada, sin la sujeción de un debido proceso administrativo”.
Tras el fallo de la Suprema, el abogado de la Sociedad Campos y Muñoz Limitada, Juan José Valenzuela, interpuso la demanda en la que solicita indemnizaciones por distintos concepto. Estos son: $800 millones por concepto de daño emergente: $148 millones por concepto de lucro cesante y $500 millones por daños extrapatrimoniales o morales. Así también al pago de las costas de la causa.
En relación a una audiencia de contestación y conciliación, el juzgado de Letras citó tanto a la parte demandante como al Municipio de Curicó, para el día 22 de noviembre 2024 a las 11:00 horas.
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/