Este miércoles, el municipio de Curicó dio la puesta en marcha al proyecto social de Óptica Comunal, iniciativa destinada a favorecer a personas que requieren exámenes y tratamientos oftalmológicos con un ahorro de hasta un 30%.
La inauguración del recinto, ubicado en calle Chacabuco 760 en su tercer piso, fue encabezada por el alcalde, Javier Muñoz, quien junto a otras autoridades destacó la iniciativa.
“La intención nuestra es generar un ahorro importante para la economía familiar. Estamos garantizando un 30% de descuento del precio de los productos respecto de lo que es el precio de mercado que tenemos en la comuna. Este es un proyecto que tiene una rentabilidad social muy importante y que instalamos desde la municipalidad, con este convenio de colaboración que nos permite entregar una mejor atención, a un precio bastante más razonable”, señaló Muñoz.
“Si un vecino o vecina encuentra en otro lugar un precio menor al indicado por la Óptica Comunal, tiene que traer esa información y cobrar acá la diferencia respectiva”, aseguró el alcalde. Asimismo, apuntó que “esto tiene cobertura universal, o sea, no es solo para las personas que tienen el 40% o el 60% de mayor vulnerabilidad, ya que aquí puede venir gente que tenga Fonasa, Isapre u otras cajas de previsión de las Fuerzas Armadas. Esto es para todas y todos los curicanos, de carácter universal”.
En tanto, el tecnólogo médico en oftalmología, Nicolás Mires, explicó que las instalaciones se encuentran dotadas del equipamiento acorde a los requerimientos actuales.
“Nos vamos a asegurar que las personas lleguen al cien por ciento de la visión, tanto de lejos como de cerca. Y en caso de que se logre encontrar alguna alteración ya sea por dentro o por fuera del ojo, que impida llegar a ese porcentaje, se podrá hacer la sugerencia para alguna especialidad y que la persona sea atendida de la mejor manera posible”, sostuvo el profesional.
El horario de atención de la Óptica Comunal es de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Además, las personas pueden agendar su hora a través del correo electrónico [email protected].
TODA LA INFORMACIÓN EN https://www.vlnradio.cl/