La Gira Teletón 2024 se alista para recorrer el país con una emocionante parrilla de artistas que llevarán su energía y música a las regiones de norte a sur. Este año, el recorrido estará marcado por la participación de grandes talentos como Los Pincheiras del Sur y Alanys Lagos , quienes serán figuras clave en la campaña de solidaridad más importante de Chile.
Debido a las elecciones municipales del próximo 27 de octubre, la gira se realizará en dos tramos : el primero, entre el 15 y 19 de octubre , visitará la zona norte del país; Mientras que el segundo tramo, entre el 29 de octubre y 2 de noviembre , recorrerá las ciudades del sur. Durante ambas etapas, la caravana de la Teletón buscará motivar a las comunidades locales a sumarse con fuerza a la campaña de este año, que culminará los días 8 y 9 de noviembre .
Los Pincheiras del Sur , liderados por Jhonn Rosales , prometen hacer vibrar al público con su cumbia tradicional y su estilo inconfundible, especialmente en las presentaciones de Valdivia y Puerto Montt , donde serán una de las atracciones principales. Con su presencia, la música popular chilena estará bien representada, asegurando una gran fiesta en cada ciudad que visite.
Por su parte, Alanys Lagos , una de las jóvenes artistas más prometedoras del país, se subirá al escenario en Talca , el 29 de octubre , con su frescura y carisma, conquistando a las audiencias con su talento. Su presencia en la Gira Teletón 2024 es parte de una apuesta por la nueva generación de artistas nacionales que están marcando tendencia en la escena musical.
Itinerario Gira Teletón 2024:
Gira Norte:
- Arica (15 de octubre) – Avenida San Martín (Pie Morro)
- Iquique (16 de octubre) – Plaza 21 de mayo
- Antofagasta (17 de octubre) – Plaza Colón
- Copiapó (18 de octubre) – Centro de la ciudad
- La Serena (19 de octubre) – Estacionamiento Mall Puerta del Mar
Gira Sur:
- Talca (29 de octubre) – Con Alanys Lagos, Karen Paola, Entremares y La Sonora Palacios
- Concepción (30 de octubre) – Con Karen Paola, Juan Ángel, La Sonora Palacios
- Temuco (31 de octubre) – Con La Cumbia, Juan Ángel, y Jordan
- Valdivia (1 de noviembre) – Con Los Pincheiras del Sur, La Cumbia, y Jordan
- Puerto Montt (2 de noviembre) – Con Los Pincheiras del Sur, La Cumbia, y Jordan
Todos los espectáculos comenzarán a las 20 horas y se realizarán en los puntos más céntricos de cada ciudad. Además, habrá paradas intermedias en comunas como Ovalle, Rancagua, San Carlos, Angol, Villarrica y Osorno, donde también se llevarán a cabo activaciones de la campaña.
El director ejecutivo de Fundación Teletón, Benjamín Díaz , destacó que a pesar de los desafíos logísticos debido a las elecciones, la gira mantiene un robusto cartel artístico que motiva a las regiones a participar activamente en la causa. “La Gira Teletón 2024 reafirma nuestro compromiso con la descentralización de la campaña y nos permite conectarnos directamente con las comunidades locales”, afirmó.
Este año, la Teletón se realizará los días 8 y 9 de noviembre , y la Gira será clave para movilizar a las regiones y alcanzar la meta de este 2024. Los artistas que participarán, como Los Pincheiras del Sur y Alanys Lagos , jugarán un papel. fundamental en inspirar a los chilenos a seguir apoyando esta causa solidaria.
¡Chile, la invitación está hecha! No te pierdas la Gira Teletón 2024 y únete a la campaña para que todos juntos logremos la meta este 8 y 9 de noviembre.